INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
¿ALGUNA PREGUNTA? LLAMA AL: 96 154 51 50 MÓVIL/WHATSAPP 626 362 737
  • Inicio
  • La Asociación
    • Servicios
  • Cerámica de Manises
  • La Tienda
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Alquiler de instalaciones
  • Noticias
  • Contacto
NUESTROSASOCIADOS
  • Inicio
  • Noticias
  • Asociados
  • Formación: el único camino para la adaptación en los sectores del vidrio y la cerámica
18 junio, 2025

Formación: el único camino para la adaptación en los sectores del vidrio y la cerámica

domingo, 25 mayo 2025 / Publicado en Asociados, AVEC-GREMIO, Colaboraciones, Destacado, Formación, Información

Formación: el único camino para la adaptación en los sectores del vidrio y la cerámica

La Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio acogió una jornada sectorial crucial para el futuro del vidrio y la cerámica, organizada por la CPS de Industrias Extractivas, Vidrio y Cerámica. El encuentro reunió a representantes sindicales, empresas, expertos del ámbito formativo y responsables institucionales con un objetivo compartido: identificar los retos actuales y futuros en materia de competencias, formación y cualificación profesional.

La jornada comenzó con la presentación institucional a cargo de Nuria Pérez, representante de UGT FICA, quien subrayó la importancia de alinear la formación con la transformación industrial que atraviesan estos sectores. La proyección del vídeo institucional de la CPS sirvió para contextualizar su papel como nexo entre el tejido empresarial, los trabajadores y las administraciones públicas.

Competencias para un nuevo ciclo industrial. La primera mesa redonda, moderada por Carlos Martí, miembro de la CPS, abordó el tema “Formación y Competencias para el Futuro del Vidrio y de la Cerámica”. Participaron Javier Porcar Soriano (CRN de Fabricación Cerámica de Castellón), José Vicente Montesa Jorge (AVEC-Gremio), Xavier Morant Verdejo (Ayuntamiento de Manises), Lucio Vesentini (Pilkington Automotive España S.A.) y Vicente Lázaro Magdalena (ITC-AICE). En sus intervenciones se coincidió en la urgencia de incorporar competencias vinculadas a la sostenibilidad, la digitalización y el conocimiento de nuevos materiales, así como en la necesidad de revisar y actualizar la oferta educativa para responder a estos desafíos.

Sostenibilidad y digitalización como ejes estratégicos. Posteriormente, Tamara Antón Nadales (CCOO Industria) abrió el debate sobre sostenibilidad y transición justa, poniendo el foco en la responsabilidad del sector para afrontar los cambios sin dejar atrás a los trabajadores. A continuación, la ponencia técnica de Sonia Marín Cortés (CSIC) expuso los últimos avances en normativas e innovación en materiales, aportando claves científicas que refuerzan la necesidad de inversión en formación continua.

La tecnología también tuvo un espacio destacado en la intervención de Álvaro Palacios (INNOAREA PROJECTS), quien presentó proyectos de simuladores y realidad virtual como herramientas innovadoras para la cualificación técnica, especialmente útiles en entornos industriales como el cerámico y el vidriero.

Mirada al futuro y a la innovación. Andrea Sousa, de PwC, abordó las oportunidades de innovación en el sector, destacando el potencial transformador de la digitalización, la eficiencia energética y la economía circular. Su análisis sirvió de antesala a la última mesa redonda del día, centrada en las necesidades formativas frente a la oferta existente.

Moderada por Isabel Fernández (CCOO Industria), esta mesa contó con las voces de Nuria Pérez (UGT FICA), Katy Hernández (CONFEVICEX) y Luis Alberto Rodríguez (CCOO Industria), quienes debatieron sobre la necesidad de crear mecanismos permanentes de diálogo social que permitan una actualización continua de los programas formativos. También se destacó el papel de la CPS como espacio de coordinación y propuesta, capaz de detectar carencias, anticipar tendencias y canalizar soluciones eficaces para la empleabilidad.

La jornada concluyó con un espacio de síntesis donde se enfatizó la necesidad de mantener una cooperación estrecha entre empresas, sindicatos y entidades formativas. El consenso general apuntó hacia la creación de itinerarios flexibles y especializados, con una fuerte base tecnológica y sostenible, capaces de preparar a los profesionales del vidrio y la cerámica para un entorno en constante evolución.

El presente texto, y más información, en jornadasfundae.com

Compartir:
  • Tweet

También puedes leer...

Unión de Mutuas y AVEC-Gremio suscriben un acuerdo para mejorar la salud en el trabajo
Fallecimiento de Jesús Gimeno Ríos
Curso de nerikomi, septiembre 2023

Posts recientes

  • Talleres de cerámica con Encisar-te

    La cerámica y la ciencia se unen en un proyecto...
  • Entrega de premios del XVIII Concurso de Dibujo “Festa i Cavalcada de la Ceràmica de Manises 2025”

    Éxito de participación y emoción en la entrega ...
  • Curso de Transferencias sobre Cerámica, junio 2025

    Curso de transferencias en cerámica mediante fo...
  • AVEC-Gremio apoya el Manifiesto Crafting Europe 2025

    El Manifiesto Crafting Europe 2025 se lanzó ofi...
  • Curso de lustres, mayo 2025

    Descubre el Arte de los Lustres. ¿Alguna vez ha...

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • julio 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • abril 2011

    Categorías

    • Asociados
    • AVEC-GREMIO
    • Colaboraciones
    • Cursos activos
    • Cursos y talleres
    • Destacado
    • Encisar-te
    • Experiencias
    • Exposiciones
    • Formación
    • Información
    • Laboral
    • Presentaciones
    • Promoción
    • Publicaciones
    • REVIP
    • Sin categoría
    • Tienda
    • Videos
    • Visitas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Talleres de cerámica con Encisar-te

      0 comments
    • Entrega de premios del XVIII Concurso de Dibujo “Festa i Cavalcada de la Ceràmica de Manises 2025”

      0 comments
    • Curso de Transferencias sobre Cerámica, junio 2025

      0 comments
    • AVEC-Gremio apoya el Manifiesto Crafting Europe 2025

      0 comments
    • Curso de lustres, mayo 2025

      0 comments
    • Inicio
    • Alquiler de instalaciones
    • Talleres
    • Cerámica de Manises
    • La Tienda

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Tf. +34 96 154 51 50
    Móvil / WhatsApp: 626 362 737

    Email: promocion@avec.com
    cursos@avec.com

    Asociación Valenciana de Cerámica
    AVEC-Gremio
    Calle Valencia, 29. 46940 - Manises
    Valencia (España)

    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.


    Horario de la tienda:
    de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.

    Cómo llegar...

    COLABORAN:

    • SOCIALÍZATE
    Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio

    © 2021 Todos los derechos reservados AVEC-Gremio.

    SUBIR
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de los datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
    Privacidad