
Como en años anteriores, AVEC-Gremio ha participado en la celebración de los “Días Europeos de la Artesanía 2024” y del evento “Hola cerámica” abriendo las puertas de su Centro de Servicios y Promoción de la Cerámica Valenciana el pasado día 4 de abril. Se ofrecieron unos talleres de cerámica gratuitos, teórico-prácticos, sobre la técnica del mimbre cerámico, decoración de azulejos estilo Socarrat y de pintura, así como visitas guiadas a la exposición permanente de cerámica artesanal de la Comunitat Valenciana y a la tienda de cerámica AVEC-Gremio Shop.
Contamos para esta jornada con la colaboración del Ayuntamiento de Manises, a través de sus concejalías de Turismo y de Promoción de la Cerámica, que se encargaron de gestionar las reservas para los diferentes talleres.
Se realizaron diferentes talleres cerámicos para todos los públicos y sin necesidad de conocimientos previos, dirigidos por grandes ceramistas y artesanos de Manises, con el fin de que adultos y niños pudiesen aprender a elaborar piezas con la técnica del mimbre cerámico, a modelar figuritas de barro, a pintar azulejos con la técnica del “Socarrat”, a pintar platos bizcochados, entre otras actividades y, de esta manera, acercar de una forma lúdica y didáctica al público este oficio artesanal y hacerles sentirse ceramistas y artesanos por un día. Al coincidir con las vacaciones de Semana Santa participaron muchos niños y jóvenes estudiantes de los cuales muchos de ellos descubrieron por primera vez estas técnicas tradicionales de la cerámica valenciana.
El evento fue un éxito tanto en afluencia de público para venir a conocernos como en participación en los diferentes talleres de cerámica ofrecidos.
Uno de nuestros principales objetivos ha sido siempre el de transferir y difundir el acervo cultural y el patrimonio cerámico heredado, de padres a hijos y de generación en generación, así como el de desarrollar y llevar a cabo cualquier actividad a favor de la cerámica que sea de interés para el sector, el municipio de Manises y la Comunitat Valenciana. Por este motivo, estas jornadas en las que se acerca el oficio de ceramista al público en general son tan importantes para seguir infundiendo y propiciando el conocimiento del valor de la cerámica artesanal, así como su enseñanza desde temprana edad, puesto que siempre participan en estas actividades muchas familias con niños.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto y ambos países son los que presentan un programa de actividades más extenso. El objetivo de los Días Europeos de la Artesanía es acercar al público los secretos del trabajo artesanal de joyeros/as, ceramistas, lutieres, herreros/as, tejedores/as y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad. La iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, y Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España. A nivel nacional e internacional, durante una semana, actividades gratuitas acercan a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones, actividades infantiles, etc. Siete días en torno a la artesanía, en los que se invita a participar a artistas que deseen mostrar sus creaciones y compartir sus procedimientos de trabajo con el público.
Más información en:
Escuela de Negocios – EOI Escuela de Organización Industrial
Oficio y arte, OAE (Organización de los Artesanos de España)