INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
¿ALGUNA PREGUNTA? LLAMA AL: 96 154 51 50 MÓVIL/WHATSAPP 626 362 737
  • Inicio
  • La Asociación
    • Servicios
  • Cerámica de Manises
  • La Tienda
  • Talleres
  • Publicaciones
  • Alquiler de instalaciones
  • Noticias
  • Contacto
NUESTROSASOCIADOS
  • Inicio
  • Noticias
  • Destacado
  • Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el despido justificado en las ausencias reiteradas del trabajador
22 marzo, 2023

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el despido justificado en las ausencias reiteradas del trabajador

lunes, 04 noviembre 2019 / Publicado en Destacado, Información, Laboral

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el despido justificado en las ausencias reiteradas del trabajador

La Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de octubre ha abordado la cuestión de constitucionalidad del artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, precepto que permite la extinción del contrato de trabajo por ausencias del trabajador o de la trabajadora -el desdoblamiento no es por mera corrección política, como luego se verá.

Introducida en el Estatuto de los Trabajadores de 1980, con una redacción semejante a la actual, la norma establece la posibilidad de resolver objetivamente el contrato de trabajo, es decir pagando una indemnización de 20 días/año, cuando el trabajador se haya ausentado durante el 20% de las jornadas en dos meses consecutivos si en los doce meses anteriores las ausencias han sido del 5%, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de los últimos doce meses.

Esta norma, concebida para que el absentismo no perjudicase a la rentabilidad de las empresas, no considera como ausencias, a los efectos del despido, la huelga, las horas sindicales, las bajas por accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género. Por lo tanto, los supuestos que computan a efectos de este despido son los de las bajas intermitentes por enfermedad no laboral y las ausencias justificadas, pero no autorizadas legalmente, o sea, no remuneradas.

Como decíamos, la norma es de 1980 aunque entonces se condicionaba su operatividad a que en el conjunto de la empresa el porcentaje de absentismo superase el 5%, un matiz que contextualizaba el despido más en la rentabilidad del negocio que bajo la redacción actual en la que es el trabajador o la trabajadora afectados en quienes se personaliza la referencia del 5% de ausencias.

Independientemente de la valoración de esa disposición, sorprende la sorpresa, valga la redundancia, con la que se ha presentado esta Sentencia cuando se trata de un artículo con casi 40 años de vigencia y que, además, no recordamos que estuviera entre los aspectos impugnados de inconstitucionalidad de la Reforma laboral de 2012.

Por otra parte, el precepto no establece una suerte de despido gratuito; contempla el absentismo como una causa para la extinción del contrato por razones objetivas y, por lo tanto, con una indemnización de 20 días de salario por año de antigüedad.

En cuanto al contenido del debate -expresado en términos muy básicos- se han enfrentado los derechos a la salud, al trabajo y a la igualdad contra el de libertad de empresa. Y el resultado ha sido una Sentencia no unánime sino con los votos discrepantes de tres magistrados que han entendido que la norma antepone la rentabilidad de la empresa a los derechos al trabajo, a la salud y, por ser un tema que puede afectar más a las mujeres que a los hombres, a la igualdad.

Compartir:
  • Tweet

También puedes leer...

Bonificaciones a la contratación RDL 1/2023
Curso torno marzo 2023
Curso torno febrero 2023

Posts recientes

  • Curso torno abril 2023

    Si quieres aprender a tornear de la mano de pro...
  • Premios Artesanía Comunitat Valenciana 2022

    El pasado 15 de diciembre se inauguró la exposi...
  • Curso pintura sobre porcelana marzo 2023

    Apúntate a nuestro curso de pintura sobre porce...
  • Curso torno marzo 2023

    Si quieres aprender a tornear de la mano de pro...
  • Hemos estado en la radio

    El pasado miércoles 22 de febrero nos invitaron...

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • julio 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • abril 2011

    Categorías

    • Asociados
    • AVEC-GREMIO
    • Colaboraciones
    • Cursos y talleres
    • Destacado
    • Encisar-te
    • Experiencias
    • Exposiciones
    • Formación
    • Información
    • Laboral
    • Presentaciones
    • Promoción
    • Publicaciones
    • REVIP
    • Sin categoría
    • Tienda
    • Videos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Curso torno abril 2023

      0 comments
    • Premios Artesanía Comunitat Valenciana 2022

      0 comments
    • Curso pintura sobre porcelana marzo 2023

      0 comments
    • Curso torno marzo 2023

      0 comments
    • Hemos estado en la radio

      0 comments
    • Inicio
    • Alquiler de instalaciones
    • Talleres
    • Cerámica de Manises
    • La Tienda

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Tf. +34 96 154 51 50
    Móvil / WhatsApp: 626 362 737

    Email: promocion@avec.com
    cursos@avec.com

    Asociación Valenciana de Cerámica
    AVEC-Gremio
    Calle Valencia, 29. 46940 - Manises
    Valencia (España)

    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.


    Horario de la tienda:
    de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas.

    Cómo llegar...

    COLABORAN:

    • SOCIALÍZATE
    Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio

    © 2021 Todos los derechos reservados AVEC-Gremio.

    SUBIR
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de los datos para estos propósitos.    Ver Política de cookies
    Privacidad